Recomendaciones y buenas prácticas para realizar Link Building

8 febrero, 2022 0 Por adminapuntes
5/5 - (1 voto)

¿Qué consejos le darías a una empresa, marca o profesional independiente que quiera realizar SEO local?

A nivel local debemos intentar que los enlaces que conseguimos sean en medios/webs o bien de la máxima afinidad temática o geográfica.

Tiene sentido que si me quiero posicionar en una localidad concreta, intente aparecer en webs relacionadas con esa ciudad, que traten sobre temas de esa ciudad, ya sean blogs o medios locales.

Si tenemos opción de hacerlo así, es lo más correcto, aunque siempre tendremos la opción de conseguir medios acordes por afinidad temática y que no tengan un enfoque local. No siempre vamos a encontrar este tipo de webs, sobre todo en localidades más pequeñas.

A efectos de SEO local, sería muy positivo no solo encontrar webs de afinidad geográfica, también que el contenido que preparen, en el que estará nuestro enlace, tenga esos tintes locales. Que hable de algo relacionado con la ciudad, con negocios, con actividades que se pueden realizar…


Este tipo de artículos puede tener una gran carga local gracias a la semántica y al uso de entidades propias de ese lugar.

Otra cosa a tener en cuenta es la frecuencia con la que se consiguen estos enlaces. Claro que depende de cada sector, siempre debemos abogar por la calidad en lugar de la cantidad. Elegir bien el medio, que pueda aportar tráfico, que mejore la visibilidad del negocio y que a la larga ese contenido donde está nuestro enlace posicione bien.

En ocasiones nos dejamos llevar por medios con precios muy económicos, y no tiene por qué ser erróneo, pero debemos tener en cuenta que si son muy accesibles para nosotros, también lo serán para la competencia.

Alex Serrano – Consultor y formador SEO

¿Cómo de importante consideras que es el link building para startups, pymes y emprendedores en general?

Realizar una buena estrategia de link building puede ser beneficioso para cualquier empresa o emprendedor,
siempre y cuando se haga con un buen enfoque y de calidad.

Cuando conseguimos menciones en páginas o blogs de la misma temática y con total naturalidad, y dichas
páginas nos ayudan a traer tráfico cualificado con esas menciones, para mí es la manera correcta de trabajar
una estrategia de link building.

Todos sabemos que cuando nuestra marca aparece en otro medio estamos trabajando el branding de nuestra
marca, pero cuando conseguimos un enlace estamos mejorando la autoridad y popularidad de nuestro sitio.
Estos enlaces debemos obtenerlos de fuentes cualificadas y de todo tipo (nofollow, dofollow) para que nuestro
perfil de enlaces sea lo más natural posible.

Todo depende, evidentemente de la importancia que puede tener para tu negocio el tráfico orgánico y del nivel
de competencia que exista en el sector. Por ejemplo, si tu negocio funciona o consigue los ingresos un 80% a
través de publicidad, pues está claro que no es tan importante, pero si en tu caso el posible comprador te va a
encontrar en Google con una búsqueda orgánica es importante atraer ese tráfico cualificado, y para ellos esos
enlaces pueden ser de gran utilidad.

Google nos dice que debemos conseguir los enlaces y referencias de manera natural, pero para un emprendedor o una pyme que comienza es muy complicado eso, y llevaría muchísimo tiempo de trabajo realizando acciones de inbound marketing y branding el poder conseguirlos. Esto que Google nos permite se conoce como Linkbaiting, y en mi caso ha sido una de las formas que más he trabajado para conseguir autoridad y referencia en mi proyecto.

Cómo decía mi abuela “las cosas hechas a fuego lento salen mejor”, pero bueno esa solo es mi opinión y espero que te sea de utilidad.

Miguel A. Florido – Director de la Escuela Marketing and Web.

¿Qué aspectos web tendrían que tenerse en cuenta para empezar a hacer link building?

Sobre todo que la web este orientada al usuario y que hable su mismo lenguaje. Si comenzamos a hacer link building en sitios estratégicos para que nos traigan visitas afines y el contenido en el que aterrizan no tiene nada que ver, solo tendríamos un enlace para ganar fuerza a nivel de SEO, pero no para captación de clientes.

Por tanto es vital identificar a qué contenido queremos llevar tráfico y fuerza desde otros sites y que esa URL esté optimizada para el usuario.

Isabel Romero – SEO- COPY

¿Qué papel tienen los contenidos de un blog o una web en el branding y el posicionamiento SEO?

Es importante encontrar el equilibrio entre calidad y cantidad. Un buen blog debe tener contenido abundante, variado, debidamente optimizado para SEO, pero también contar con una calidad mínima.

Sin este equilibrio, el blog no cumplirá los objetivos que se han planteado. Cualquier proyecto web debe partir con una idea clara sobre sus metas. A partir de ahí, habrá que elaborar un calendario de contenidos en el que se plasmen criterios como las keywords a optimizar, el lector objetivo, extensión aproximada y los enlaces que apuntarán a otros contenidos de la web.

También es importante que se respete una fecha de redacción de contenidos, siendo esto algo muy importante para el SEO. A Google no solo le gustan los contenidos de calidad, sino que exista una buena frecuencia de actualización de texto para indicar su relevancia.

Rubén Gutierrez – Redactor freelance en Publisuites