Informes de comportamiento en Google Analytics

Informes de comportamiento en Google Analytics

25 abril, 2019 0 Por adminapuntes
Rate this post

Este tipo de informes permiten saber cómo utilizan los usuarios nuestra página web: cuántas páginas se ven, qué tiempo pasan en ellas, con qué elementos interactúan, cómo se usa el buscador interno, etc.

Son informes esenciales para descubrir errores internos en nuestra web, barreras invisibles para los usuarios, tiempos de carga eternos que ralentizan los sitios,… Pero para poder recoger esta información tenemos que enviar los hits oportunos a GA y realizar las configuraciones oportunas.

Métricas de comportamiento

Visitas a páginas / Visualización de pantallas. Dependiendo si estamos en una web o en una aplicación.
Páginas vistas únicas. Número de páginas diferentes que se visitan, sin contar el número que veces que se ve una página determinada. Es decir, si el usuario entra al sitio por la home, va a contacto y vuelve al inicio, ha estado en 3 páginas, pero ha visitado 2 páginas distintas.
Páginas por sesión.
Promedio de tiempo en página / pantalla.

Entradas. Se aplica a una URL cada vez que es la página de aterrizaje de una sesión nueva.
Salida. Se aplica a una URL cuando es la vía de salida de una sesión de nuestro sitio.

Métricas de velocidad:

  • Tiempo medio de carga de una página
  • Tiempo medio de re-direccionamiento
  • Tiempo medio de búsqueda de dominio
  • Tiempo medio de conexión de servidor
  • Tiempo medio de respuesta de servidor
  • Tiempo medio de descarga de la página

Métricas del buscador interno:

  • Total de búsquedas únicas
  • Número de páginas vistas de resultados / búsquedas
  • % de salidas de búsquedas
  • % de refinamientos de búsquedas
  • Tiempo posterior a la búsqueda
  • Promedio de páginas vistas por búsqueda

Eventos

  • Total de eventos
  • Eventos únicos
  • Valor de evento
  • Valor medio

Informes básicos de comportamiento

Visión general

Es un informe similar al de audiencia general, aunque más concreto si cabe. Podemos ver las visitas diarias, el promedio de tiempo en la página, el porcentaje de rebote, el porcentaje de salidas, etc.

Flujo de comportamiento

Este informe muy gráfico nos ayuda a entender el comportamiento de los usuarios dentro del sitio web, viendo cuales son los canales habituales por los que transitan dentro de la web, por donde acceden y qué páginas utilizan para salir. Para mi es un informe esencial, que muestra de un vistazo posibles barreras en la web o qué páginas web “aburren ” a los usuarios y los “invita” a abandonar el sitio web.

Contenido del sitio

En este informe podemos ver todo lo relacionado con la navegación de los usuarios por las distintas página del sitio web. Podemos ver página a página, las visitas reales, el tiempo medio en ella, las veces que han sido entrada o salida de sesiones, etc.

Es realmente un informe muy interesante, del que podemos aprender mucho sobre el comportamiento de los usuarios y que nos ayudará a tomar decisiones que afecten a la usabilidad de la web y al SEO.

En esta imagen vemos que la URL /sencillo-truco-evitar-spam-formularios.html es el más visitado este año dentro de este sitio web. Esto nos podría dar algunas ideas, como por ejemplo reescribir el posts y lanzarlo de nuevo a redes sociales y suscriptores o añadir enlaces internos desde el mismo al resto de la web.