Informe “Rendimiento en Discover”

Informe “Rendimiento en Discover”

22 febrero, 2021 0 Por adminapuntes
Rate this post

El informe “Rendimiento en Discover” muestra métricas importantes sobre el rendimiento de tu sitio web en Discover, pero solo podrás consultarlo si tu propiedad ha llegado a un determinado número de impresiones en esta función.

Configurar el informe

En la vista predeterminada del informe se muestra el total de clics e impresiones de tu propiedad.

  • Selecciona las métricas que quieres ver en la parte superior del gráfico.
  • Agrupa los datos seleccionando una de las pestañas de agrupación de la tabla. Puedes agrupar los datos por página, país, tipo de aparición y día.
  • (Opcional) Filtra los datos por fecha, página o país.
  • (Opcional) Compara grupos de datos y coteja, por ejemplo, las impresiones procedentes de Brasil con las de China.
  • Cambia el periodo si quieres que sea diferente al valor predeterminado de los últimos tres meses. Para cambiar el periodo, haz clic en el filtro Fecha de la parte superior del informe.

Exportar datos del informe

En muchos informes hay un botón de exportación  que permite exportar sus datos, tanto los de los gráficos como los de las tablas. Los campos que tengan los caracteres “~” o “-” (que indican que ese valor no está disponible o no es un número, respectivamente) aparecerán con ceros en los datos descargados.

Acerca de los datos

  • Solo puedes ver este informe si tu sitio llega a un determinado número de impresiones en Discover.
  • De un modo similar, en el informe solo aparecen las URL de las páginas que han recibido un mínimo de impresiones en Discover. Las que no alcanzan el mínimo no se muestran, aunque sus datos sí que se incluyen en las cifras totales de tu sitio.
  • Los datos están limitados al periodo especificado en el filtro Fecha. El periodo predeterminado son los últimos 3 meses. Para cambiarlo, haz clic en el filtro Fecha y elige el que quieras.
  • Los datos aparecen agregados por página: si dos resultados de Discover de la misma propiedad aparecen en la misma lista, se registran dos impresiones.
  • Todas las métricas se asignan a la URL canónica de las páginas, no a la página de destino que aparece al hacer clic en un resultado de Discover. Esta característica tiene dos efectos importantes:
    • La URL a la que se atribuyen los clics e impresiones en la tabla siempre será la URL canónica.
    • Los datos solo se muestran en la propiedad que contiene la URL canónica. Por lo tanto, si tienes una versión AMP y otra para ordenadores de una página, la propiedad para ordenadores (que suele ser la propiedad canónica) contendrá todos los datos de clics, impresiones y CTR, tanto los que proceden de la versión AMP como de ordenadores.
  • Datos preliminares del informe: a veces, los datos más recientes del informe de rendimiento son preliminares, es decir, es posible que cambien ligeramente antes de confirmarse. Suelen tener menos de tres días de antigüedad y todos se acaban confirmando en algún momento. Coloca el cursor sobre datos concretos del gráfico para saber si son preliminares. Los datos preliminares se incluyen tanto en el gráfico como en las tablas, así como en el gráfico de rendimiento de la página Descripción general de Search Console.

Métricas

Elige las métricas que quieres que se muestren seleccionando las pestañas correspondientes en el informe. Están disponibles las siguientes métricas:

Impresiones: un usuario se ha desplazado por Discover y ha visto el elemento, ya sea como elemento de Discover estándar o insertado en un carrusel. Solo se cuenta una impresión por resultado y por sesión, por lo que, si un usuario se desplaza hasta dejar atrás un elemento y luego vuelve, se registrará solo una impresión.

Clics: el usuario ha hecho clic en el elemento de Discover. No se cuenta como clic si el usuario comparte el elemento o realiza otra acción.

CTR medio: clics/impresiones.

Interpretar el gráfico

Elige qué métricas quieres ver marcándolas o desmarcándolas en la parte superior del gráfico.

Los valores totales de cada métrica se muestran encima del gráfico. Esos totales reflejan los valores exactos del periodo seleccionado completos, sin acortar.

Interpretar la tabla

En la tabla, los datos se agrupan de un modo u otro dependiendo de la dimensión que se haya seleccionado. Se muestran datos de las métricas seleccionadas en el gráfico anterior.

Ten en cuenta que la tabla tiene un límite de 1000 filas. Los datos se limitan a 1000 filas antes de reflejarse en este informe, por lo que, si hubiera 1001 filas de datos, aunque se invirtiera el orden de las filas en la tabla, no se mostraría la fila 1001, que se habría excluido previamente.

Los datos de la tabla están limitados al mismo periodo que el gráfico, que se especifica mediante el filtro Fecha. Haz clic en el filtro de fechas para modificarlo.

Agrupar los datos de la tabla

Puedes agrupar las métricas de la tabla por las siguientes categorías:

  • Página: la página que aparece como la fuente de la información que se le muestra al usuario. Es la URL de la página canónica, no la de la página a la que se redirige al usuario cuando hace clic en un resultado de Discover. Si la URL canónica no pertenece a la propiedad que estás viendo, en los datos de esa propiedad en la tabla tampoco se mostrará la URL de página alternativa.
  • País: el país desde donde el usuario ha visto o hecho clic en el contenido.
  • Aparición en Discover: el tipo de página enlazada en el resultado. Puede ser de una de estas dos formas:
    • Artículo AMP: cualquier página AMP, incluidos los resultados de historias AMP.
    • Historia Web: un subconjunto de artículos de AMP optimizados para mostrar contenido visual, más que textual.
    • Vídeos: vídeos de tu sitio web que aparecen en Discover.
  • Fecha: datos agrupados por el día en el que se producen. Las fechas se muestran según la hora del Pacífico, no la hora local del usuario. Los datos de días concretos del gráfico se pueden excluir si están por debajo de un valor determinado. Los totales se corresponden con el periodo indicado en el filtro de fecha.

Filtrar datos

Puedes filtrar los datos por fecha, página, país o tipo de aparición en Discover.

Añadir filtros

  • Haz clic en la etiqueta + NUEVO situada junto a los filtros de la página.

Quitar filtros

  • Haz clic en la X situada junto al filtro que quieras quitar, salvo si se trata del filtro de fecha, que no se puede retirar.

Editar filtros

  • Haz clic en un filtro y cambia sus valores.

Comparar grupos

Puedes comparar datos entre dos grupos del mismo tipo. Por ejemplo, puedes comparar datos entre Francia e Inglaterra (países) o entre este mes y el mes pasado (fechas). La comparación aparece tanto en el gráfico como en la tabla.

Comparar datos de grupos

  1. Las comparaciones se gestionan mediante filtros (por ejemplo, Fecha o Tipo de búsqueda). Edita uno de los filtros disponibles o haz clic en Nuevo para añadir uno.
  2. En el cuadro de diálogo de propiedades del filtro, selecciona Comparar.
  3. Añade las dimensiones o fechas que quieras comparar y haz clic en Aplicar.
  4. Solo se puede hacer una comparación a la vez. Si añades otro filtro de comparación, se borrará el que tuvieras aplicado hasta ese momento. Por ejemplo, si comparas fechas y luego añades una comparación entre países, la comparación de países sustituirá a la comparación de fechas.

Solo puedes comparar datos de una única dimensión cada vez (Fecha, País, etc.); por tanto, si añades un filtro para comparar los datos según otra dimensión de agrupación, la comparación que tuvieras desaparecerá. Por ejemplo, si comparas los clics de esta semana con los de la semana pasada (Fecha) y después añades una comparación entre Estados Unidos y Japón (País), al incluir esta última se borrará la comparación de fechas y el periodo volverá a ser el predeterminado.

Discrepancias en los datos

Es posible que los datos de Search Console no coincidan con los datos que se muestran en otras herramientas. A continuación se explican los motivos por los que puede haber diferencias:

  • Puede que los datos que vean los webmasters no estén actualizados, ya que no aparecen justo después de haberse calculado las cifras. Aunque los datos se publican a intervalos, los recopilamos continuamente. Sin embargo, estos datos recopilados deberían estar disponibles en un plazo de dos a tres días. El informe también puede incluir datos preliminares.
  • La zona horaria también influye. El informe de rendimiento contabiliza los datos diarios y los etiqueta según la hora de California. Si tus otros sistemas utilizan otras zonas horarias, es posible que las vistas diarias no coincidan exactamente. Por ejemplo, Google Analytics muestra la hora en la zona horaria local del webmaster.
  • La suma de los totales diarios puede ser inferior al total del gráfico. En el gráfico, los días en los que tu propiedad ha tenido pocas impresiones se muestran como si ese día no hubiera recibido ninguna; además, quizá se excluyan consultas poco habituales de las cifras diarias para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, esas impresiones sí se incluyen en el recuento total.
  • Los totales de la tabla pueden ser inferiores a los totales del gráfico. La tabla tiene un máximo de 1000 filas, lo que limita la cantidad de datos que se pueden mostrar en ella.