Google advierte: “no comprad TLD baratos, evitad los riesgos de spam”

Google advierte: “no comprad TLD baratos, evitad los riesgos de spam”

2 agosto, 2023 0 Por adminapuntes
Rate this post

Google desaconseja los TLD baratos debido a los riesgos de spam, dice que las palabras clave de TLD no mejoran el SEO.

Aspectos destacados

  • Evite los TLD baratos. Atraen a los spammers, lo que afecta las clasificaciones de búsqueda.
  • La coincidencia de palabras clave en su TLD no mejora el SEO.
  • Tenga en cuenta la marca y el marketing, no solo el SEO, al elegir un TLD.

Google advierte contra el uso de TLDs baratos debido a los riesgos de spam, y menciona que las palabras clave en el TLD no mejoran el SEO. En un podcast reciente, el equipo de Relaciones de Búsqueda de Google discutió cómo los propietarios de sitios web deben abordar la elección de un dominio de nivel superior (TLD). La discusión consideró los dilemas de los dominios .com costosos frente a alternativas más económicas como .xyz, enfatizando la necesidad de equilibrar el costo, la credibilidad y los riesgos de spam.

Los miembros del equipo, John Mueller, Gary Illyes y Martin Splitt, desaconsejaron optar por las opciones de TLD más baratas, advirtiendo que los spammers tienden a apuntar a dominios gratuitos y de bajo costo, lo que puede afectar negativamente el ranking en las búsquedas.

Además, desmintieron el mito de que las palabras clave en el TLD brindan beneficios de SEO, afirmando que hacer coincidir las palabras clave en el TLD no mejora directamente el ranking.

Este artículo profundiza en la guía del equipo de Relaciones de Búsqueda de Google sobre cómo elegir el TLD adecuado para aumentar la visibilidad y reputación de su marca.

Los peligros de los TLDs baratos

Illyes dejó claro durante la discusión que desaconseja optar por los TLDs más baratos. En respuesta a la pregunta de Mueller sobre si usar un dominio más económico como .xyz o invertir en uno más común como .com, Illyes declaró:

“Mi reacción instintiva es que la gente debería evitar los TLD más baratos, especialmente si son gratuitos”.

¿La razón detrás de este consejo? Los spammers.

Illyes explicó que los TLDs más baratos y gratuitos atraen más spam, lo que potencialmente puede afectar la visibilidad de su sitio legítimo en los motores de búsqueda. Dijo:

“Debido a los spammers… si el TLD está lleno de spam, los motores de búsqueda podrían tener problemas para encontrar su contenido”.

El peligro radica en que los motores de búsqueda asocien su sitio con la presencia predominante de spam en ese TLD. Illyes también explicó:

“[Si un TLD] está invadido por spam, y más del 99% del contenido allí es spam, es posible que no queramos recopilar mapas de sitios de esos nombres de dominio porque las posibilidades de que conduzcan a spam son demasiado altas”. – Illyes aconseja invertir más en un TLD que no esté invadido de spam.

Sin embargo, agregó que hacer una fuerte inversión en un dominio .com debería ser una decisión comercial centrada en la marca y el marketing en lugar de en el SEO.

Sin ventaja de SEO para las palabras clave en el TLD

El equipo de Relaciones de Búsqueda de Google desmintió también la idea errónea de que tener un TLD que coincida con sus palabras clave proporciona una ventaja inherente de SEO. Cuando Splitt preguntó si tener un dominio como fantastic.coffee podría ofrecer algún beneficio de SEO para una cafetería, Illyes respondió con un rotundo “No”.

Esto lo hemos podido ver, por desgracia, en el nombre de dominio de muchos profesionales que eligen, ccon bastante mal gusto, dominios como abogadobaratoenmurcia.com.

Resumiendo

Cuando elija un dominio, resista la tentación de optar por TLDs baratos o gratuitos, ya que estos son propensos a recibir spam, lo que puede afectar su ranking en las búsquedas y su reputación.

Concéntrate en elegir un TLD de buena reputación dentro de su presupuesto, considerando que hacer coincidir palabras clave en el TLD no mejora directamente el SEO.

Para obtener más información sobre las mejores prácticas de dominios web, consulte el episodio completo del podcast de Google.