Cómo puede el SEO beneficiar a mi empresa

Cómo puede el SEO beneficiar a mi empresa

31 diciembre, 2019 1 Por adminapuntes
Rate this post

El marketing digital o mercadotecnia digital es el análisis de las diversas estrategias de mercado que una empresa emplea en línea, con la finalidad de establecer nuevos seguidores o clientes, generar vínculos y crear una identidad a la empresa o al producto. Dentro de sus estrategias se encuentran:

  • SEO o posicionamiento web: Es la optimización del sitio para llegar a los mecanismos de búsqueda, es decir, es la estrategia que establece la posición final con que los contenidos van a ubicarse en Internet para generar autoridad y tráfico.
  • Inbound marketing: Es la estrategia que se vale de la optimización para crear el contenido pensado en un público específico por medio del cual, se va a presentar el diálogo entre la empresa y el usuario.
  • Marketing de contenidos: Es una estrategia que se fundamenta en la creación y organización de contenidos atrayentes, con la finalidad de hacer que un público se sienta identificado, para poder atraerlo y convertirlo en un cliente potencial, de allí que se hagan estudios directos a los posibles públicos y explorar a fondo los intereses particulares de cada uno de ellos, para que el contenido que se ha establecido lo capture por sus intereses definidos.

Las estrategias en el marketing digital están engranadas entre sí, por esto, cada una de ellas debe estar bien pensada y fundamentada, de lo contrario no permitirá que las demás sean exitosas; el SEO (Search Engine Optimization), se encarga de optimizar el contenido de la empresa, evaluar las mejoras frecuentes que se deben aplicar a la página, blog, sitio, entre otros, para que al entrar en los motores de búsquedas nuestra empresa aparezca en las primeras posiciones, este proceso analítico lo hace una Agencia de SEO, ya que, son los encargados de potenciar la visibilidad, aumentar el tráfico y capturar clientes.

Por estas razones el SEO beneficia a las empresas, pues los consultores SEO están en el constante análisis de la movilización que se presenta en la web, saben qué entra y qué sale; por lo que, su contribución va en:

  • Visibilidad: Al haber hecho una optimización, la utilización de palabras clave para redactar el contenido va a llevar a que en los buscadores el artículo, blog, o la presentación con la que tu empresa trabaje, se ubique en los primeros lugares de la búsqueda, así el público va a entrar en ella, va a determinar si lo que le ofreces le interesa y en función de lo que allí consiga se va a quedar o va a continuar con la exploración.
  • Tráfico: Cada paso se alimenta del anterior, así que, al haber capturado a un potencial cliente, se demuestra la visibilidad dentro de la web, de allí que se inicie el proceso de presentación y conocimiento de tu empresa, por lo que es en función del contenido que el tráfico que te visite se mantenga e interactúe.
  • Posicionamiento: Es la selección de cómo se va a mostrar la información, y esta debe demostrar autoridad y credibilidad en los temas, por esto la importancia de la inversión, pues si se publica un contenido con fallas tu sitio va a perder potenciales clientes.
  • Rendimiento de la inversión: La inversión en marketing digital se enfoca en contratar a los profesionales que se encargarán de desarrollar las estrategias y los contenidos, por lo que, se ha demostrado que estas inversiones presentan retornos exitosos.