
Claves para tener éxito en tus campañas de Google AdWords
26 marzo, 2019Cuando nace una nueva empresa en Internet Google AdWords es un canal básico para generar los primeros clientes y conversiones. Mientras se trabaja en un programa de posicionamiento SEO profesional, que a la larga siempre será más rentable, Adwords es la plataforma perfecta para conseguir los primeros ingresos.
Adwords es una herramienta realmente compleja, con la que se puede lograr grande objetivos. Pero la contrapartida es que muchos anunciantes no saben cómo usarla adecuadamente y no pueden sacarle el máximo partido. Además muchos empresarios sin grandes conocimientos se lanzan a crear sus campañas, por lo aparentemente simple de su interfaz, si obtener toda la rentabilidad que podrían sacarle.
En el artículo que nos ocupa hoy, te ofrecemos 10 consejos para tener éxito en Google Adwords.
Contenido de este post de SEO...
Consejos para tener éxito en tus campañas de Google AdWords
Centrarse en el tipo de campaña
Una de las primeras decisiones que tenemos que tomar al crear una campaña de SEM en AdWords es la tipología. Las opciones que nos ofrecen son:
- Solo para la red de búsqueda: navegador Google
- Solo para la red de display: anuncios en otras páginas en forma de banner
- Shopping
- Vídeo
- Campaña universal de apps
Cada campaña de publicidad debe tener un solo objetivo y una sola tipología.
Segmentar la audiencia
Cuanto más segmentamos a la audiencia más precisión y mayor éxito tendremos en nuestras campañas. Debemos plantear una segmentación relacionada con los objetivos de negocio, empezando por las ubicaciones y el lenguaje. Este último es especialmente importante en campañas de búsqueda, ya que los anuncios deben estar en el mismo idioma que los términos de búsqueda.
Google Adwords ofrece muchas más opciones de segmentación, que debemos analizar y tener en cuenta para tener éxito en nuestras campañas, no podemos dar cañonazos a ciegas.
También podemos definir si nuestra campaña está más orientada a dispositivos móviles o a equipos de escritorio. Por ejemplo, audiencias jóvenes, sabemos que usan más el móvil que personas mayores, pero además, hay determinadas campañas que por su idiosincrasia, funcionan mejor en móviles. Por ejemplo, si lanzamos una campaña para un cerrajero urgente siempre lo haremos para móviles, lo más probable es que la persona que haga la búsqueda lo haga desde el móvil, más concretamente desde la puerta de su casa tratando de buscar las llaves que ha perdido.
Escoger una buena estrategia de puja
La puja, es el precio máximo que estamos dispuesto a pagar por los clics de los clientes potenciales. Existen dos opciones: automatizadas o manuales.
En el primer caso, Google decide y optimiza por nosotros, por lo que perdemos control. En su lugar, se suele recomendar optar por una estrategia de pujas manuales, que permite ir arañando céntimos de diferentes palabras clave y acabar con una campaña más rentable. Estas últimas son idóneas para campañas de pequeño tamaño.
Pero para las campañas con miles o millones de palabras clave, las pujas manuales pueden volverse realmente complejas.
Encontrar un buen grupo de palabras
Contar con un grupo correcto de palabras clave es esencial.
La forma correcta de actuar es crear un buen brainstorming, eligiendo un primer grupo grande de palabras. Luego, con aplicaciones como KW Finder, podemos filtrar aquellas palabras que mejores resultados nos puedan ofrecer. Estas serán palabras con alta demanda, baja competencia y al KEI.
Otra opción que siempre da buenos resultados es espiar a la competencia. Con aplicaciones como SEMrush, podemos estudiar y copiar las palabras que usan nuestros competidores para sus campañas de Adwords.
Entre todos los trucos que encontramos hay algunos que pueden ayudarte:
- Elegir como palabras clave “marcas” conocidas.
- Elegir el nombre de tu competencia, siempre que tenga éxito y branding.
- No elegir palabras por las que tu página posicione en las primeras posiciones de las SERPs.
Seleccionar correctamente el tipo de concordancia
La concordancia se puede definir como el margen que le damos a Google para elegir otras variantes a tus palabras clave seleccionadas.
AdWords nos ofrece 4 tipos de concordancia entre palabras clave y grupos de anuncio:
- Amplia: la más general, con todo tipo de sinónimos. Por ejemplo, para la palabra clave “champú cabello”, puede incluir el término de búsqueda “jabón para el pelo”.
- Amplia modificada: la búsqueda debe contener al menos las palabras que componen la keyword, por ejemplo “marcas champú para cabello”.
- De frase: la palabra clave debe estar completa, pero puede llevar otras delante o detrás (“marcas champú cabello”).
- Exacta: el término de búsqueda y la keyword deben ser exactamente iguales.
Hay que tener cuidado con las palabras de concordancia amplia, ya que pueden incorporarse muchos términos que no nos interesan.
Usar palabras clave negativas
En Google AdWords, podemos establecer palabras clave negativas (que harán que nuestros anuncios no aparezcan) a nivel de campaña o de grupo de anuncios.
Esto es esencial para no captar visitas no deseadas. Es fácil de entender con un ejemplo: Si queremos publicitar un centro de psicología podemos excluir las palabras: “trabajar en como psicologo”, “estudiar psicologia”, “universidad de psicologia”, “libros de psicologia”, etc, etc.
Vigilar el Quality Score
El Quality Score es una puntuación del 1 al 10 que Google asigna a cada palabra clave. Según los datos del propio Google depende aproximadamente de estos factores:
- 39%: relevancia de la landing page respecto de la keyword.
- 22%: relevancia del anuncio respecto de la keyword.
- 39%: CTR esperado o actual (si ya está activa).
En general, se debe añadir esta métrica a la cuenta para que esté siempre controlada y optimizar si baja por debajo de 7.
Tener en cuenta el AdRank
El AdRank es el posicionamiento del anuncio en los resultados de búsqueda y se calcula según esta fórmula:
- AdRank = puja máxima x Quality Score
Si el QS es lo bastante alto, podemos llegar a las primeras posiciones incluso pagando menos que la competencia, cosa que nos podría hacer ahorrar mucho dinero.
Como siempre indicamos desde Apuntes de SEO, si quieres participar, preguntar o añadir algo a este post, contacta con nosotros por algunos de los numerosos métodos que ofrecemos, añadiremos todas las opiniones a este post.