Canibalización SEO en ecommerce: ¿qué es y cómo solucionarla para vender más?

Canibalización SEO en ecommerce: ¿qué es y cómo solucionarla para vender más?

30 mayo, 2019 0 Por adminapuntes
Rate this post

Hoy hablaremos en profundidad de la canibalización SEO o de palabras clave. Tal vez no te suene o sí, pero te aseguro que es un problema que te puede hacer perder ventas en tu web.

La canibalización SEO es un término que te puede sonar a “chino” la primera vez que lo escuchas, pero nos enfrentamos a ellas constantemente los que nos dedicamos al posicionamiento web en general y al SEO para ecommerce en particular.

Puede que algunos de los que estéis leyendo estas líneas sea la primera vez que escucháis hablar de la canibalización de palabras clave, a algunos os suena que es perjudicial para el SEO pero no comprendéis todo lo que implica y otros estéis hartos de intentar ponerle remedio sin conseguir resultados.

Sea cuál sea tu caso, en este artículo encontrarás lo que buscas.

¿Qué es la canibalización SEO o de palabras clave?

La canibalización SEO se denomina a los casos en los que varias URLs de una web compiten por las mismas palabras clave o intención de búsqueda. Provocando una competencia interna entre diferentes páginas de una misma web. Lo cual tiene como consecuencia un menor rendimiento en términos SEO con peores posiciones en las SERPs.

Más adelante veremos que esto no tiene porqué ser malo en todos los casos. Pero, salvo excepciones, tendrás que trabajar para remediarlo si quieres aprovechar todo el potencial de tu web y la inversión en SEO que hayas realizado.

¿Cómo afecta la canibalización de keywords a tu SEO?

Ahora que ya hemos visto qué es la canibalización de keywords vamos a repasar cómo afectará al SEO de tu web.

  • Pérdida de autoridad: dado que varias páginas de tu web aparecen en Google compitiendo por las mismas palabras clave estarás dividiendo entre ambas la autoridad sobre esa temática.
  • Falta de relevancia: si dos URLs posicionan por el mismo término, y ninguna de ellas destaca sobre la otra, será porque ambas están cubriendo alguna intención de búsqueda del usuario. Pero ninguna llega a satisfacer todas sus necesidades, por lo que muchos de ellos abandonarán la página al no encontrar lo que buscan.
  • Confundes al usuario: al aparecer dos de tus páginas en las SERPs, los usuarios que entren en una de tus url (seguramente) no satisfarán su intención de búsqueda al no tratar la temática desde todos los ángulos posibles o que el contenido no esté alineado con la intención de búsqueda (como por ejemplo cuando un artículo del blog se posiciona por encima de una categoría). Por ello, volverá a las SERPs a encontrar la solución a su problema en otra página.

¿Cómo prevenir la canibalización SEO en tu tienda online?

Para prevenir la canibalización de keyword en tu web debes crear contenido de valor y diferencial, relacionado con cada palabra clave (o conjunto de ellas) dependiendo de la intención de búsqueda del usuario.

Todo ello debe estar basado en una búsqueda de palabras clave que permita comprender el comportamiento de búsqueda del usuario. Unido con un profundo conocimiento del público objetivo, productos/servicio y modelo de negocio de la empresa.

Con toda esta información se podrá establecer una arquitectura web y diseñar una estrategia de contenido que abarque todas las palabras clave objetivo e intenciones de búsqueda. Trabajando el enlazado interno y externo para ayudar a Google a determinar la temática de cada página de la web.

Sin embargo, en muchos casos no bastará con la planificación previa para estar a salvo de este problema. Debiendo trabajar día a día para que Google (u otros motores de búsqueda) interprete correctamente el contenido de tu web y la intención de búsqueda que satisfaces.