
Call tracking con Google Analytics: mide la efectividad de las llamadas
10 marzo, 2020Google Analytics es la herramienta clave para el seguimiento y medición de las visitas a los sitios web. Tasas de rebote, porcentaje de clics, cantidad de visitas, mapa de trayectorias…. Google Analytics lo puede saber prácticamente todo. Otra de sus funcionalidades más importantes es su capacidad de rastrear llamadas: desde el volumen hasta el origen de las mismas.
¿Por qué trackear llamadas a través de Google Analytics?
Google Analytics aporta millones y millones de datos de los sitios web que pueden ayudar a la toma de decisiones de una empresa en términos de marketing, que influyen directamente en las ventas.
Una de las técnicas que suelen utilizar las empresas en los sitios web para que los usuarios puedan contactar con la empresa es la inclusión de formularios de contacto, correos electrónicos o el número de contacto de la empresa.
Google Analytics es capaz de rastrear las llamadas que provienen del sitio web, averiguar qué dispositivos utilizan los clientes y saber desde dónde llaman. Para ello, solo es necesario incluir un código junto al número de contacto conectado con Google Analytics.
¿Cómo crear una estrategia de call tracking en Google Analytics?
La mejor estrategia debe empezar con la contratación de un número de cabecera de la empresa, conectado con una centralita que permite gestionar las llamadas: ¿de qué vale trackear las llamadas si después estas no se van a atender y gestionar eficazmente?.
Cómo no, es imprescindible crear una cuenta de Google Analytics para la empresa, donde poder unificar toda la información del sitio web, no solo las llamadas.
Una vez que tienes el número de contacto y la cuenta de Google Analytics, es muy sencillo trackear las llamadas telefónicas a través de esa herramienta. Puedes hacerlo de manera gratuita a través de la creación de eventos, que permiten medir las interacciones que realiza el usuario con el sitio web.

Gracias a la creación de un evento para trackear llamadas, se puede desglosar toda la información del usuario previa a la realización de la llamada: desde qué fuente ha entrado (orgánica, directa…), la trayectoria que ha realizado en la web, etc.
Lo único que necesitarás es insertar un código javascript en el número de contacto, para que de este se desencadene un evento en Google Analytics.
El código debe insertarse manualmente y será del siguiente tipo:
EVENTO BASE > ga(‘send’, ‘event’, ‘categoria’, ‘acción’, ‘etiqueta’, valor);
Cómo rastrear eventos en Google Analytics
Teniendo en cuenta que un evento en Google Analytics significa una acción en la web en la que se puede hacer clic, como puede ser hacer clic en la numeración para llamar o reproducir un vídeo, ¿cómo se pueden seguir los eventos en Google Analytics?
Para rastrear los eventos, previamente se debe haber configurado los siguientes elementos: categoría, acción, etiqueta y valor. Por ejemplo, si configuramos un evento para rastrear las interacciones de una llamada telefónica a la empresa, podremos acceder al análisis del evento a través de:
- Categoría: “teléfono”
- Acción: “llamar”
- Etiqueta: “tlf Francia”
Desde estos datos, podremos conocer incluso el origen de la llamada y el recorrido que ha hecho el usuario hasta llegar a ella. Es decir, podemos saber por dónde ha entrado a nuestra web: Google, Facebook, enlace directo, etc.
Así, podremos analizar qué canales llevan al usuario a ponerse en contacto con nosotros o de dónde viene nuestro público objetivo más interesado, para focalizar esfuerzos de marketing y ventas en sectores como pueden ser las redes sociales, el posicionamiento SEO, publicidad en Google, etc.
En definitiva, utilizar una estrategia de call tracking analizada a través de Google Analytics es ventajoso para todo tipo de empresas, desde ecommerce, landing pages, comercios de afiliados, e incluso sitios web de empresas B2B. Con ella, podrás analizar el origen de los clientes potenciales y potenciar aquellas estrategias de venta que mejores resultados sean analizados a través de Google Analytics.
Para obtener más información, puedes acceder a la página de Track calls de Google.
¡Hola! mi nombre es Patricia y te escribo desde Olivé Asesores.
Somos expertos en asesoramiento para la creación de empresas LLC (usada por startups, servicios digitales, empresas de servicios, entre otras)
– En muchos casos el **impuesto** de sociedades es al 0%*
– Es una estructura completamente legal en España y puedes tributar los beneficios en tu IRPF
– Compatible con tu SL
– El administrador NO es público.
– Sin necesidad de viajar
– Compatible con Stripe y otras
Al crear tu sociedad, en algunos estados específicos, no es necesario el mantenimiento mensual de la contabilidad, y solo será obligatorio la presentación de una declaración anual de ingresos y gastos.
– Cualquier gasto de negocio se puede imputar a la sociedad sin que la agencia tributaria americana lo cuestione.
El coste es de 497€ (Incluye las tasas del estado).
Si me facilitas un teléfono te informo sin compromiso.
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias
Hola ¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hacen las empresas para *aparecer en prensa* y trabajar su reputación online?
Imagina que un cliente te busca en Internet ahora mismo. ¿Qué encuentra sobre ti? Las notas de prensa te permiten *aparecer en periódicos digitales* y proporcionarle esa confianza necesaria para que confíe en ti, además de diferenciarte del resto de competidores.
Las notas de prensa se mantienen como una de las herramientas imprescindibles en las estrategias de comunicación de tu sector para: mantener la visibilidad, llegar a nuevos clientes potenciales y para consolidar la imagen corporativa.
Nosotros te ofrecemos una estrategia en prensa completa en la que *aparecerás en periódicos digitales como noticia*.
¿Me podrías confirmar un número de teléfono para llamar e informarte?
Mira, voy a aceptar el comentario y de paso aprovechar para comentar a todos los lectores la estafa que supone este tipo de proposiciones. Estas acciones, propuestas siempre por empresas del tipo “notas de prensa”, “periodistas en medios”, “anuncios en prensa”, etc. son en realiadad siempre SETROI o algunas de sus almas gemelas. Una auténtica chapuza andante, que solo buscan sacar un par de enlaces en una serie de medios trillados de tanto usarlos, donde escriben continuamente unos posts redactados por chatgpt o peor aún, por un redactor disléxico de 10 años. Huid de este tipo de proposiciones como de la pesta. Es nuestra recomendación.